Del odio al amor por las estructuras…pasando por la Academia de Estructuras
Son muchos los alumnos de Arquitectura que llegan hasta nosotros desesperados al asistir a clase de Estructuras en su Universidad y no enterarse de nada.
Muchos son los que dejan pasar año tras año la asignatura de Estructuras sin enfrentarse a ella por el miedo que les han metido o que le han cogido sin aparente justificación en la gran mayoría de los casos.
Y muchos son también, y sorprenderá al lector, los que se acaban dedicando una vez acabada la vida estudiantil plenamente en cuerpo y alma a las estructuras, pues como dicen ellos le han cogido el ‘gustillo’ y eso de saber exactamente el por qué de las cosas tiene su ‘gracia’ como nos decía un antiguo alumno hace ya algunos meses.
Son varios ya los alumnos que han pasado del odio al amor por las estructuras en unos años, concretamente los años de estudiantes, ni más ni menos. Hemos podido observar en ellos el cambio muy de cerca. Los primeros recuerdos que tenemos suyos es de estudiantes desesperados buscando una Academia de Estructuras, poco después vinieron sus primeros avances en el ‘mundo estructural’, al igual que el bebé que está dando sus primeros pasos. Aún hoy nos seguimos admirando de cómo fuimos capaces de tocarles ‘la fibra’ con las estructuras, logrando así que las notazas no tardaran en llegar y no es sólo eso lo que nos importa, y mucho para que nos vamos a engañar, sino que también nos interesa que el alumno entienda el porqué de todas y cada una de las cosas en los diferentes ejercicios con los que tiene que ‘lidiar’ a lo largo de su vida universitaria. De manera que no todo sea un mero trámite en el que por el camino sólo se aprueba sin aprender nada. Para nosotros ambos conceptos aprobar y aprender van sumamente ligados. Desde la Academia lo último que queremos es que nuestros alumnos ‘se aprendan la lección como loros’ y una vez aprobada la asignatura ‘si te he visto no me acuerdo’ o mejor aún en este caso ‘si la he cursado no me ha servido para nada porque no recuerdo nada’.
Todo arquitecto tiene que tener unas nociones aunque sean básicas de estructuras y eso es lo que queremos involucrar desde aquí a todos y cada uno de los alumnos. Si además por el camino varios de los cientos de alumnos que han pasado por nuestras aulas se dedican a las estructuras habiendo sentido recelo hacia ellas en un primer momento, mayor es la satisfacción que sentimos desde la que fue su Academia.
Por ello animar desde aquí a todos los estudiantes de arquitectura que estén en ese punto inicial que describíamos al comienzo sin saber en muchos casos qué hacer. Nuestro consejo es que no lo dejéis ‘aparcado’, pues tiene solución y es muy sencilla os lo aseguramos. Muchos han sido los que han estado y están en ese punto, no sois los únicos. Por lo que si estáis buscando una Academia de Estructuras…éste es vuestro sitio. ¡No esperéis más y aprobad ya!